Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación del usuario.
Al seguir navegando acepta el uso que hacemos de las cookies.Más informaciónAceptar

blackieshoot-z4CQtd07u5k-unsplash

Origen

 

El 9 de marzo es el día de la Tortilla de patatas, así que hemos querido rendir un homenaje a este popular plato dedicándole un post para hablar tanto de su historia como de su preparación, que como veréis, hay para todos los gustos y acepta todo tipo de variantes.

Se tiene conocimiento de que la tortilla convencional (solo con huevos) data del año 1519, mientras que, para hacer nuestra tortilla de patatas tal como la conocemos actualmente, todavía pasaron dos siglos más.

Los primeros documentos que hablan de este plato proceden de tierras navarras. Una de las versiones afirma que fue un ama de casa pobre de Navarra quien, haciendo uso de los alimentos de los que disponía en casa; huevos, patatas y cebollas, preparó una especie de revuelto que gustó mucho al general Tomás de Zumalacárregui, que poco después popularizaría este plato entre sus tropas.

Hay otra versión que localiza este invento en la Extremadura del siglo XVIII, en 1798 y se le atribuye a Joseph de Tena Godoy y al marqués de Robledo, dos hacendados de la localidad de Villanueva de la Serena, quienes, con el fin de paliar la hambruna de la época, buscaron un alimento barato; la patata. Una vez las consiguieron y con la ayuda de varias mujeres del lugar, se les ocurrió freírlas con el aceite de oliva de la zona a trocitos  (hasta entonces lo normal era hacerlas al horno) y añadirles huevo batido, asombrando a todos con su sabor.

Como vemos, de momento ya tenemos dos versiones de su origen, de dos lugares diferentes de España y con la particularidad de que una lleva cebolla y la otra no. Lo que nos trae a nuestros tiempos, en lo que esta elección es protagonista de diferentes debates entre la población, existiendo incluso apelativos para las personas que prefieren la tortilla de patatas con cebolla (concebollistas) o sin cebolla (sincebollistas).

 

Receta actual y variantes

 

Esta es la receta básica y original de la tortilla española a la que, como veremos después, podemos añadir los ingredientes que más nos gusten para adaptarla a nuestros gustos y el de nuestros invitados.

tortilla-gaa1ae4186_1280

 

Ingredientes para 6 personas:

  • 10 huevos
  • 1kg de patatas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

 

Preparación:

 

  1. Pelamos las patatas y las lavamos.
  2. Las cortamos en trozos no muy gruesos.
  3. Freímos las patatas procurando que estén totalmente sumergidas en el aceite para que así tengan una fritura uniforme.
  4. En un bol batimos los huevos y salamos.
  5. Cuando estén cocinadas, sin estar crujientes, las sacamos con una espumadera para expulsar el exceso de aceite.
  6. Juntamos en el bol con los huevos y, antes de mezclar, volvemos a salar, esta vez las patatas.
  7. Calentamos una sartén antiadherente con unas gotitas de aceite y volcamos todo el contenido del bol.
  8. Damos la vuelta con la ayuda de un plato grande y cocinamos por el otro lado.
  9. Servimos y ¡a comer!

 

Variantes: podemos añadir cebolla cortada muy finita o picada y frita a la mezcla antes de hacer la tortilla, también hay quien le añade chorizo a taquitos o jamón. Hay a quien le gusta más cuajada o menos, más gordita o más fina, las patatas más o menos crujientes y hasta quien prefiere utilizar aceite de girasol en lugar de aceite de oliva, ya que este último le aporta un sabor más fuerte.

 

Ahora toca elegir la versión que más te guste y disfrutar de este maravilloso plato tan popular.

PATATAS, PATATAS Y MÁS PATATAS

PARA COMER, DIVERTIDAS, SALUDABLES, NUTRITIVAS

Un alimento importante solo o acompañado