
Nuestra trayectoria ha estado ligada al progreso tecnológico, siempre procurando la excelencia alimentaria y adaptando la empresa a las necesidades de nuestros clientes.
‘La vía natural’ es la filosofía que encarna el presente que vive Patatas Aguilar y que supone un paso hacia adelante en nuestra forma de trabajar: nuestro buen hacer.
Haciendo uso de las diferentes posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, avanzamos hacia el futuro con una orientación plena hacia el producto y hacia el consumidor. La vía natural de Patatas Aguilar es el camino de la excelencia, con el que apostamos por un producto sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
La vía natural de Patatas Aguilar, su proceso de trabajo, nace de la misma tierra, origen de nuestro producto y llega hasta el consumidor final.
Durante más de 45 años hemos mostrado nuestro buen hacer, esforzándonos por cultivar, seleccionar y distribuir nuestras patatas a unos consumidores preocupados por la calidad. Con el fin de alcanzar la exigencia que el consumidor nos demanda, desde 2008, hemos desarrollado nuevos productos que destacan por su producción ecológica, el respeto al medio ambiente, la calidad y el servicio. Nuestra vía natural.
En Patatas Aguilar siempre hemos apostado por la Responsabilidad Social Corporativa, interesándonos en todo momento por el respeto a las personas y al medio ambiente, y en consonancia con nuestra filosofía, “La vía natural”.
Preocupados por nuestro entorno y por el medio ambiente, este interés se ha materializado, no sólo en una línea de productos basados en la producción ecológica, sino en una nueva forma de trabajar, donde somos conscientes de las necesidades específicas de cada cultivo y de su entorno. Así, en los últimos años, Patatas Aguilar ha apostado con éxito por el uso de las energías renovables en su producción y por la reutilización del agua dentro de los procesos llevados a cabo en su sede central.
No olvidando nuestro compromiso con la sociedad, colaboramos activamente desde hace años con la Organización No Gubernamental de Desarrollo “Fundación Vicente Ferrer”.
–FUNDACIÓN VICENTE FERRER
Patatas Aguilar, en su gran compromiso con la sociedad, desarrolla desde hace tiempo una importante colaboración con la Fundación Vicente Ferrer, una Organización No Gubernamental de Desarrollo que actúa en una de las zonas más desfavorecidas de la India, Anantapur, ayudando a una de las comunidades más pobres y excluidas del planeta, los dálits o intocables.
Fruto de esta colaboración, hemos participado en distintos proyectos de desarrollo agrícola, en programas de reutilización del agua y de mejora medioambiental.
Desde su nacimiento, Patatas Aguilar ha demostrado en todo momento su compromiso con la calidad, la seguridad alimentaria y el medioambiente.
CALIDAD, SEGURIDAD ALIMENTARIA
En su afán de proporcionar el máximo de garantías a nuestros clientes y con el fin de satisfacer sus necesidades, Patatas Aguilar controla el producto desde su origen.
Para conseguirlo, mantenemos una relación muy estrecha con todos nuestros proveedores y aplicamos tanto técnicas de producción controlada como sistemas de “Buenas Practicas Agrícolas”, que se certifican bajo la norma GLOBAL GAP.
Una vez que el producto se encuentra en nuestras instalaciones, se realizan además una serie de controles exhaustivos de calidad amparados por normas de reconocido prestigio internacional, como son:
-IFS International Food Standard, GLOBAL GAP.International Food Standard, son normas creadas por las grandes empresas de distribución alemanas y francesas que regulan los sistemas de gestión de la calidad en empresas del sector de la alimentación con el objetivo de lograr la máxima seguridad en los procesos de fabricación y/o manipulación de alimentos.
Gracias a estas prácticas y a nuestro sistema de TRAZABILIDAD, garantizamos que en todos los procesos a los que es sometido el producto hasta llegar al consumidor final, se respetan todos los controles de calidad y de seguridad alimentaria.
MEDIOAMBIENTE
En nuestro compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, Patatas Aguilar ha implantado un Sistema de Gestión Medioambiental (SGM) que está certificado bajo la norma ISO14001.
Es una norma aceptada internacionalmente que establece cómo implementar un sistema de gestión medioambiental (SGM) eficaz. La norma se ha concebido para gestionar el delicado equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción del impacto medioambiental. Con el compromiso de toda la organización, permite lograr ambos objetivos
Uno de nuestros principales objetivos en nuestro compromiso con el medio ambiente ha sido reducir la utilización de recursos, como agua o electricidad.
Reutilización de agua
Patatas Aguilar cuenta con un sistema de depuración de aguas para poder reutilizar el 100% del agua de lavado de la patata.
Con esta planta de reciclado se consigue la separación de los lodos procedentes de la tierra adherida a las patatas, presentes en el agua de lavado. Este residuo, tras el tratamiento, se convierte en tierra seca apta para su reutilización agrícola. Con este nuevo proceso se consigue disminuir el consumo de agua más de un 90%.
Energía Solar
Patatas Aguilar, continuando con su compromiso con el entorno, cuenta también con un proyecto de energía renovable, más concretamente, de energía solar fotovoltaica, con la intención de aprovechar la radiación solar para obtener energía eléctrica.
La puesta en marcha de esta instalación supone la generación de 360.00 Kw/h, ahorrando así la emisión de 260 toneladas métricas de CO2 al año.
Huella Carbono
En el año 2022 se calculó la huella de carbono de alcance 1+2 correspondiente al ejercicio 2021. El impacto de la actividad de PATATAS AGUILAR, S.A durante el año 2021 ascendió a 0,012 t CO2eq/tn. Lo que supone una disminución de emisiones CO2eq del 28% con respecto al promedio de los 3 años anteriores.