
Our business development has been bound up with thetechnological process, always ensuring the superior quality food and adapting our company to costumer needs.
‘La vía natural’ is the philosophy that embodies Patatas Aguilar’s present and a further step in the way we work: our good practice.
Making use of thepossibilities offered by thenew technologies, we moveforward into the future with a full orientation towards the product and customer.
The natural way of Patatas Aguilar is the path to excellence, where we bet on a sustainable and environmentally friendly product.
The natural way of Patatas Aguilar, our work process, is born from the soil, the origin of our product and gets to the end consumer.
For more than 45 years we have demonstrated our good practice, focusing our efforts ongrowing, selecting and distributing our potatoes to customers concerned about the importance of quality. In order to achieve the requirements that costumers demand, we have developed new products since 2008. They stand out by their organic production, their environmental respect, quality and service. Our ‘vía natural’.
Patatas Aguilar has always bet on corporate social responsibility, being interested in the respect for people and environment, according to our philosophy, ‘the natural way’.
As a result of our concern about environment, this interest is materialized not only by a special range of products based on organic production, but also by a new way of working, in which we are aware of the specific requirements of each crop and its surroundings. Thus, in the last years, Patatas Aguilar is successfully engaged in the use of renewable energies for our production and in water reuse in several processes carried out in our main location.
Being also concerned about our engagement with society, we have been actively collaborating for many years with the Non-Governmental Development Organization ‘Vicente Ferrer Foundation’
– VICENTE FERRER FOUNDATION
Patatas Aguilar, in itsgreat engagement with society, develops an important cooperation with ‘Vicente Ferrer Foundation’, a Non-Governmental Development Organization which serves in one of the most disadvantaged areas in India, Anantapur, helping one of the poorest and marginalized communities in our planet, the Dalits.
As a result of this collaboration, we have taken part in several agricultural developmental projects, and in programmes of water reuse and environmental improvement.
Photos: Vicente Ferrer Foundation
Desde su nacimiento, Patatas Aguilar ha demostrado en todo momento su compromiso con la calidad, la seguridad alimentaria y el medioambiente.
CALIDAD, SEGURIDAD ALIMENTARIA
En su afán de proporcionar el máximo de garantías a nuestros clientes y con el fin de satisfacer sus necesidades, Patatas Aguilar controla el producto desde su origen.
Para conseguirlo, mantenemos una relación muy estrecha con todos nuestros proveedores y aplicamos tanto técnicas de producción controlada como sistemas de “Buenas Practicas Agrícolas”, que se certifican bajo la norma GLOBAL GAP.
Una vez que el producto se encuentra en nuestras instalaciones, se realizan además una serie de controles exhaustivos de calidad amparados por normas de reconocido prestigio internacional, como son:
-IFS International Food Standard, GLOBAL GAP.International Food Standard, son normas creadas por las grandes empresas de distribución alemanas y francesas que regulan los sistemas de gestión de la calidad en empresas del sector de la alimentación con el objetivo de lograr la máxima seguridad en los procesos de fabricación y/o manipulación de alimentos.
Gracias a estas prácticas y a nuestro sistema de TRAZABILIDAD, garantizamos que en todos los procesos a los que es sometido el producto hasta llegar al consumidor final, se respetan todos los controles de calidad y de seguridad alimentaria.
MEDIOAMBIENTE
En nuestro compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, Patatas Aguilar ha implantado un Sistema de Gestión Medioambiental (SGM) que está certificado bajo la norma ISO14001.
Es una norma aceptada internacionalmente que establece cómo implementar un sistema de gestión medioambiental (SGM) eficaz. La norma se ha concebido para gestionar el delicado equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción del impacto medioambiental. Con el compromiso de toda la organización, permite lograr ambos objetivos
Uno de nuestros principales objetivos en nuestro compromiso con el medio ambiente ha sido reducir la utilización de recursos, como agua o electricidad.
Reutilización de agua
Patatas Aguilar cuenta con un sistema de depuración de aguas para poder reutilizar el 100% del agua de lavado de la patata.
Con esta planta de reciclado se consigue la separación de los lodos procedentes de la tierra adherida a las patatas, presentes en el agua de lavado. Este residuo, tras el tratamiento, se convierte en tierra seca apta para su reutilización agrícola. Con este nuevo proceso se consigue disminuir el consumo de agua más de un 90%.
Energía Solar
Patatas Aguilar, continuando con su compromiso con el entorno, cuenta también con un proyecto de energía renovable, más concretamente, de energía solar fotovoltaica, con la intención de aprovechar la radiación solar para obtener energía eléctrica.
La puesta en marcha de esta instalación supone la generación de 360.00 Kw/h, ahorrando así la emisión de 260 toneladas métricas de CO2 al año.
Huella Carbono
En el año 2022 se calculó la huella de carbono de alcance 1+2 correspondiente al ejercicio 2021. El impacto de la actividad de PATATAS AGUILAR, S.A durante el año 2021 ascendió a 0,012 t CO2eq/tn. Lo que supone una disminución de emisiones CO2eq del 28% con respecto al promedio de los 3 años anteriores.