Publicado por Patatas Aguilar

Se acerca de nuevo el verano y con él el calor, con sus pros y sus contras. Ya apetece comida fresquita, ligera y si además pensamos en nuestra salud y la del medio ambiente, mejor que sea de temporada y proximidad. Por este motivo os hemos preparado un post con 5 recetas frescas y sencillas con patata para que podáis disfrutar con la mejor compañía. ¡A cocinar!

En cualquier recetario de verano que se precie no puede faltar la popular ensaladilla rusa, que además podemos encontrar en infinidad de bares y restaurantes si salimos a disfrutar del buen tiempo.
Ingredientes:
- 1 kilo de patatas nuevas medianas
- 4 huevos
- 2 latas de atún en aceite de oliva
- 50 gramos de picadillo de encurtidos o bien 200 gramos de guisantes, al gusto
- 50 gramos de aceitunas
- 2 zanahorias
- 400 gramos de mayonesa (mejor si la compramos, para evitar problemas con el huevo crudo con el calor)
- Sal
- Pimientos del piquillo para decorar (opcional)
- Picos, colines o regañás como acompañamiento
Preparación:
Por un lado cocemos los huevos. También ponemos a cocer las patatas con las zanahorias, (si hacemos las patatas al vapor y con piel mantendremos mejor todas sus propiedades y estarán más sabrosas, podremos pelarlas cuando estén frías).
Una vez esté todo cocido, procedemos a cortar la zanahoria y las patatas a daditos pequeños y a picar el huevo. Mezclamos todo, añadimos el resto de ingredientes y decoramos.
Y ya podemos disfrutar de una ensaladilla fresquita y sabrosa.
La vichyssoise es una crema de puerro y patata riquísima que se puede degustar tanto en frío, como en caliente. ¡Al gusto!
Ingredientes:
- 2 patatas medianas (400 gramos)
- 3 puerros (la parte blanca, 400 gramos)
- 1 cebolla
- 250 ml. de leche evaporada
- 500 ml. de caldo de pollo (o verduras)
- 50 ml. de aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra molida
- Sal
Preparación:
En una cazuela honda sofreímos los puerros, las patatas y la cebolla, cuando se estén dorando agregamos la leche y el caldo. Esperamos a que la patata esté blandita, salpimentamos y trituramos bien con una batidora de mano.
Colamos el puré para quitar los grumos, decoramos con un poco de cebollino y unos picatostes o un poquito de jamón y, ¡a disfrutar!

El bacalao al ajoarriero es una receta típica del interior de la provincia de Valencia muy común de encontrar en bares y restaurantes por estas fechas.
Ingredientes:
- 1 kg. de patatas
- 500 gr. de bacalao salado
- 3 huevos medianos
- 2 dl. de aceite de oliva virgen extra
- 2 dientes de ajo
Preparación:
Unas horas antes de comenzar la preparación, ponemos a desalar el bacalao.
En dos ollas distintas cocemos, por un lado las patatas con piel hasta que estén blanditas y por otro el bacalao.
Cuando estén frías, pelamos y chafamos las patatas para que no queden grumos. Por otro lado, sacamos el bacalao, lo pelamos, le quitamos las espinas y desmigamos bien. Mezclamos con las patatas en un mortero.
Añadimos a la mezcla los huevos picados y los ajos machacados y lo vamos ligando con el aceite con la maza en el mortero.
Probamos de sal y corregimos si es necesario. Y ya tenemos el ajoarriero listo.
¡Contadnos qué tal se os dan las recetas!